Dinero separa a latinoamericanos de asiáticos tras la travesía de Darién

Con menos recursos, migrantes de países cercanos se quedan en albergues más precarios y tienen dificultades para continuar el viaje

La tarde del viernes comenzaba en el extremo este de Panamá, en el apogeo de la temporada de sequía, cuando la venezolana Naibe, de 28 años, se preparaba para otra caminata de al menos cinco horas.

El objetivo era dejar la Estación de Recepción Migratoria de Lajas Blancas, una de las que albergan a los inmigrantes recién llegados de la selva de Darién, en busca de alguna sucursal de Western Union para retirar dinero. No tenía ni un centavo en el bolsillo.

La venezolana Naibe, de 28 años, con sus hijos, frente a un centro comercial en la ciudad de Metetí, a orillas de la autopista Panamericana - Lalo de Almeida/Folhapress

“Trabajé durante un año en Medellín [Colombia] ahorrando para esta travesía, pero algunos indígenas salieron de la selva y nos robaron. Llegaron a violar a una [migrante]. Un haitiano que estaba en el grupo trató de intervenir, pero le cortaron el cuello con un cuchillo”.

Madre soltera, Naibe se encontró con sus cuatro hijos, los gemelos de 4 años y dos niñas de 9 y 8, sin poder pagar la única opción dada a los migrantes para salir de Lajas Blancas: un autobús que por 40 dólares (200 reales) los lleva directamente a Costa Rica.

Inmigrantes esperan en la Estación de Recepción Migratoria de Lajas Blancas junto a autobuses que los llevan hacia Costa Rica - Lalo de Almeida/Folhapress

Muchos migrantes de Lajas Blancas obtenían dólares a través de un esquema ilegal que cobraba una tarifa del 15% sobre el monto retirado, pero la policía lo desmanteló. Así que la búsqueda de dinero ahora incluía ir hasta Metetí, a casi 25 km de distancia. Eso fue lo que Naibe y cientos de personas más hicieron aquel día.

Caminaba lentamente, agotada por el fuerte sol. Dos de sus hijos tenían fiebre alta. Saludar a los autos que pasaban por la Carretera Panamericana sería inútil: transportar migrantes sin autorización en Panamá es un delito.

Familia venezolana camina a lo largo de la autopista Panamericana, en el extremo este de Panamá - Lalo de Almeida/Folhapress

Cuando finalmente llegó a Metetí, la venezolana se reunió con otros viajeros que circulaban por el comercio local. Pronto se dieron cuenta de que encontrar trabajo o dinero allí sería casi imposible. Tampoco había una sucursal de Western Union.

La falta de recursos lleva a la mayoría de los migrantes provenientes de América Latina a quedarse semanas en Lajas Blancas, que concentra los grupos de la región. El albergue tiene capacidad para albergar a una media de 500 personas, pero desde 2023 no ha habido ni un solo día en que no cuente con 1.500; llegó a tener 3.000 en los picos de temporada.

Refugiados en la Estación de Recepción Migratoria de Lajas Blancas - Lalo de Almeida/Folhapress

Las construcciones de madera erigidas con fondos de la ONU ya no son suficientes para acomodar a los albergados, que se dispersan en carpas en el suelo de tierra. Incluso hay letreros que piden que no hagan sus necesidades allí. Agravado por el calor, el mal olor impregna el aire.

Un obstáculo para que el gobierno haga mejoras es el hecho de que el terreno no pertenece al Estado, sino a Olvenis González, de 43 años, “el dueño de Lajas”.

En uno de los dos únicos espacios de obra en la estación, una amplia casa azul de venta de bebidas y comidas preparadas, él trabaja con su familia. Sentado en un cajón de madera junto a cajas de agua y Coca-Cola, relata que en 2018 cedió el terreno al gobierno “a cambio de poder lucrar con el comercio”. Para los empleados de organizaciones humanitarias, hay “falta de voluntad” para hacer que el lugar sea más organizado.

El panameño Olvenis González, de 43 años, propietario del terreno donde se encuentra la estación de Lajas Blancas - Lalo de Almeida/Folhapress

Refugiados junto al negocio de Olvenis en la estación migratoria - Lalo de Almeida/Folhapress

El panorama es muy diferente a 32 km de distancia, en la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente, que recibe a más asiáticos y africanos. Con más dólares en mano, los chinos y afganos, principalmente, tienen condiciones para atravesar la selva por la ruta más corta, y San Vicente es precisamente el albergue más cercano.

Allí, las estructuras son de metal y hay literas para casi todos, en promedio 300 personas se quedan alojadas. Los asiáticos suelen partir hacia Costa Rica el mismo día o al día siguiente de cruzar Darién.

Niños juegan dentro de un albergue en la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente - Lalo de Almeida/Folhapress

Aún en Colombia, el viaje no hace distinciones. Antes de cruzar el Golfo de Urabá, todos deben pagar el transporte en lanchas (generalmente 175 dólares o 875 reales), además de unos 80 dólares (400 reales) como una especie de peaje al Clan del Golfo, el cártel que domina la región.

Para demostrar que se pagó el monto, los miembros del grupo colocan una calcomanía en los documentos de identidad; cuando la reportera estuvo en la región, era el turno del escudo del Levante, club de fútbol de Valencia, España.

Con la selva por delante, esos dólares adicionales son cruciales. Quienes eligen la ruta más corta deben pagar 700 dólares (3.500 reales). La mayoría sigue la ruta más larga, por la mitad de precio. Los coyotes acompañan a los migrantes solo hasta el final del lado colombiano de la floresta. Al divisar la bandera de Panamá, que indica la frontera, los viajeros quedan a merced de numerosas pandillas indígenas que operan en el lado panameño.

Aquellos que logran atravesar Darién por la vía más larga, en su mayoría latinos, desembarcan en la comunidad indígena de Bajo Chiquito y, desde allí, se dirigen a la estación de Lajas Blancas. Por el camino más rápido, se llega a Puerto Limón, y el destino será San Vicente.

En el primer recorrido, los migrantes suelen tardar de 3 a 5 días, de media, dependiendo de las condiciones físicas y si están con niños o ancianos. Por el “atajo”, el tiempo varía de 2 a 3 días.

Canoas transportando inmigrantes llegan a Puerto Limón, cerca de Metetí - Lalo de Almeida/Folhapress

Puerto Limón se ha convertido en el símbolo de la migración asiática de Darién. Este antiguo terminal, que anteriormente solo servía para conectar a las comunidades indígenas con las ciudades y para recoger la producción de banana y aguacate, comenzó a recibir a miles de chinos y afganos, y algunos pocos venezolanos.

El comercio local lo refleja: en la calle de tierra que conduce al desembarque de las piraguas en el río Chucunaque, hay al menos tres tiendas con letreros en mandarín que dicen: “Amigo chino, estoy aquí y puedo ayudar”. Venden fideos instantáneos y refrescos y ofrecen espacio para que los migrantes carguen sus teléfonos celulares.

Comercio en Puerto Limón muestra un letrero en mandarín indicando que allí hay una tienda de ultramarinos china - Lalo de Almeida/Folhapress

Un comerciante que se presenta como Alberto, natural de Cantón, lleva 42 años en Panamá. El país centroamericano fue el destino de su familia “en un momento imposible de sobrevivir en China”. Ante la oleada de compatriotas que llegan por Darién, Alberto abrió su tienda en Puerto Limón hace seis meses. “La mayoría que llega aquí es de Fujian”, dice, refiriéndose a una provincia costera de China.

El año pasado, 25,5 mil chinos cruzaron la selva panameña, más de diez veces la cifra registrada en 2022. A pesar de este flujo sin precedentes, es poco común encontrarlos detenidos en este tramo de su ruta hacia Estados Unidos; continúan su viaje a un ritmo acelerado.

Mientras tanto, diecinueve días después de hablar con la periodista en Panamá, Naibe, la venezolana, que abre este reportaje, esperaba con sus hijos en un centro migratorio en Guatemala.

Chinos suben a un camión en Puerto Limón para ser llevados a la Estación de Recepción Migratoria de San Vicente - Lalo de Almeida/Folhapress

En este ínterin, logró conseguir dinero prestado de otros migrantes que conoció en Panamá y salió del país. En Costa Rica, el gobierno la llevó a Nicaragua, donde retiró lo poco que tenía y vendió dulces en la calle para continuar hasta Honduras, donde hizo lo mismo.

El viaje de Naibe estaba lejos de terminar. “No nos dejan vender nada aquí [en Guatemala]. Parece que molesto a todos. No sé cómo vamos a avanzar.”

La venezolana Naibe, de 28 años, con sus hijos, frente a un centro comercial en la ciudad de Metetí, a orillas de la autopista Panamericana - Lalo de Almeida/Folhapress

Reportaje y coordinación Mayara Paixão y Lalo de AlmeidaIDEACIÓN Mayara PaixãoEdição de textos Juliano MachadoEditor de fotografia Otavio ValleEdición de imagen Lalo de Almeida Tratamiento fotográfico Edson Salles y Fabiano VitoEDITOR DE ARTE Kleber BonjoanCOORDINACIÓN DE INFOGRAFÍA Adriana MattosInfografía Gustavo QueiroloDISEÑO Irapuan CamposCOORDINACIÓN DE DESARROLLO Rubens Fernando AlencarDesarollo web Rubens Alencar y PilkerTraducción Azahara Martín Ortega